Sistema Penitenciario

  • Por Equipo Expresión Forense
  • |
  • 21 febrero, 2022
  • |
  • Criminología
  • |
sistema-penitenciario

Según Luna Leyva Porfirio “El sistema penitenciario es el cumplimiento de las penas previstas en las sentencias, y se debe de establecer de acuerdo con los principios y directrices sobre los procedimientos en la ejecución de las penas y medidas de seguridad, apegado al debido proceso y sentencias justas, garantizando en todo momento procesal el respeto a las garantías y a los derechos humanos inherentes de toda persona”.

Los derechos de toda persona privada de la libertad deben ser reconocidos y garantizados por parte del Estado y los operadores del sistema carcelario ya sea por el abogado, custodio, criminólogo, psiquiatra, médico, enfermera, trabajador social, sociólogo, psicólogo, defensor público, juzgado, juez, entre otros y de acuerdo con la protección más amplia a favor de este sector vulnerable.

El historiador y psicólogo francés Michel Foucault analizó minuciosamente el surgimiento de la prisión. Como pocos, el pensador francés explicaba que, aunque la idea de prisión es antigua, su existencia como la conocemos actualmente es reciente. El tránsito, entre el siglo XVIII Y XIX, fue de una penalidad en castigos físicos inhumanos a la prisión como sanción propia de las sociedades civilizadas.

El impulso a su respeto se desprende del hecho mismo de que todas las personas, independientemente de que estén procesadas, indiciadas y sentenciadas, tienen derechos humanos, derechos fundamentales y garantías que están plasmados en la Constitución Federal, en las leyes secundarias y en los tratados internacionales con el objeto de garantizar el respeto a la dignidad.

La vulneración sistemática de los derechos humanos de la población penitenciaria en México en alguno de los casos extremos les arrebata la vida por los motines que suceden entre la población penitenciaria y lacera la integridad y seguridad personal, y son el reflejo de las deficiencias estructurales, orden, control y seguridad al interior que históricamente no se han resuelto en esta materia por parte de las autoridades competentes.

La función del sistema Penitenciario es supervisar que el lugar o la instancia en que se encuentran las personas detenidas, esté en adecuadas condiciones estructurales y funcionales, que haya buena iluminación, ventilación, higiene, y que cuenten con todos los servicios indispensables y necesarios para que puedan vivir dignamente. Revisa que se les otorgue alimentación en calidad y cantidad suficiente; atención médica, psicológica, psiquiátrica, educación, actividades laborales, recreativas y deportivas; comunicación telefónica con su familia, defensor e Instituciones, visita conyugal y familiar, etcétera.

Observa que la actuación de los Defensores Públicos en los procedimientos penales, se realice responsable y adecuadamente. Está presente en las Reuniones del Consejo Técnico Interdisciplinario.

El Sistema Penitenciario va a ayudar a vigilar que se respeten todos los derechos humanos de las personas privadas de su libertad. Acude a los centros de internamiento y separos preventivos a recabar las quejas por presuntas violaciones a derechos humanos, en contra de autoridades y servidores públicos, también otorga orientación a los internos y familiares, gestiona las peticiones de la población interna, ante la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, sobre su situación jurídica, atención médica, beneficios, traslados, entre otras.

En conclusión, el Sistema Penitenciario se encarga de vigilar que las personas, que por alguna razón se encuentran privadas de su libertad en los distintos centros de readaptación y reinserción social, establecimientos penitenciarios, separos preventivos y centro de internamiento y atención juvenil del estado, se les garantice y gocen de todos sus derechos fundamentales, a excepción hecha de aquellos que legalmente les han sido limitados.


Fuentes:

Luna Leyva Porfirio. (2020). El Sistema Penitenciario, de Foro Jurídico Sitio web: https://forojuridico.mx/el-sistema-penitenciario/
Comisión De Derechos Humanos Del Estado de Zacatecas. Sistema Penitenciario. Sitio web: https://cdhezac.org.mx/sistema-penitenciario/